Caracterización del turista 2.0 como sustento para desarrollar estrategias de promoción en los establecimientos de hospedaje
MarÃa Elena Delgado-Ayala,
MarÃa del Consuelo Méndez-Sosa and
Marisol Orozco-Guerrero
Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional RILCO, 2019, issue 04
Abstract:
La industria hotelera representa una pieza imprescindible para el desarrollo del turismo en cualquier destino, ya que un turista necesita inevitablemente además de transporte y servicios de alimentos un lugar donde pernoctar; asimismo, es importante advertir que hoy en dÃa el internet desempeña un papel central para los turistas, ya que usan la web no solo como inspiración para viajar, cómo guÃa para llegar a su destino, como fuente de información sobre qué hacer, qué comer o para difundir en sus redes de cada paso que dan, sino también para buscar dónde hospedarse, comparar precios, reservar, criticar o recomendar los servicios que han usado. Bajo este panorama, los empresarios o autoridades del sector en muchos casos no reconocen la existencia de este nuevo viajero denominado turista 2.0 o e-turista y por lo tanto no cubren sus expectativas y necesidades, ya que no conocen sus caracterÃsticas y comportamiento, asÃ, los servicios y estrategias de promoción de los establecimientos de hospedaje no toman en cuenta sus particularidades y necesidades. Por lo que se advierte que las estrategias de promoción para fidelizar o posicionar a cualquier establecimiento de hospedaje deberÃa definirse no solamente por las instalaciones o servicios que ofrece si no en función de las caracterÃsticas de una demanda cambiante y que hoy en dÃa incluye cada vez más a nuevos visitantes esos en el que el internet juega un papel esencial en su forma de viajar. El objetivo de la presente investigación es conocer las caracterÃsticas del turista 2.0 como sustento para proponer estrategias de promoción para establecimientos de hospedaje. La investigación cuantitativa utilizada permitió describir al turista que considera que el internet desempeña un papel central en su viaje, se caracterizó en función de variables geográficas, psicográficas, demográficas y hábitos de consumo para determinar generación a la que pertenece, sexo, ocupación, escolaridad, residencia, estado civil, motivos de viajes, gastos, forma de pago, dispositivo móvil que utiliza, uso y comportamiento en redes sociales antes, durante y después de sus viajes, nivel de influencia de foros, apps que utiliza y en general el nivel de importancia que le da a internet
Keywords: Turista 2.0; hotelerÃa; promoción. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/rilco/04/e-turista.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcoo:y:2019:i:04:06
Access Statistics for this article
Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional RILCO is currently edited by Lisette Villamizar Moreno
More articles in Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional RILCO from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().