EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Responsabilidad social corporativa y la toma de decisiones ética

Enrique Limón Suárez

Tecsistecatl, 2007, issue 1

Abstract: En el mundo empresarial ha cambiado la conceptualización de los fines que deben perseguir este tipo de organizaciones, pasando de una misión exclusivamente económica a una socioeconómica con una seria responsabilidad moral con la sociedad. No obstante, en nuestro país, las empresas de tamaño pequeño y mediano (pymes) consideran como valor principal la obtención de utilidades, poniendo en tela de juicio los medios empleados, al grado tal que se cuestiona si una empresa puede ser considerada efectiva siendo rentable pero con una fuerza laboral descontenta. Este y otros cuestionamientos hoy día encuentran respuesta en la preocupación por la responsabilidad social de las empresas, lo que se ha visto reflejado en acciones concretas en todo el mundo; en México se puede mencionar la adhesión de más de doscientas empresas y organizaciones al Pacto Mundial promovido por la ONU, la creación de ALIARSE (Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial) que aglutina a diversos organismos cúpula, la labor del CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía) que otorga cada año el reconocimiento ESR (Empresa Socialmente Responsable). Ciertamente las empresas más involucradas son las de tamaño grande, por ello, es de reconocerse el esfuerzo que emprendieron el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), la Universidad Anáhuac y diez grandes empresas establecidas en México para orientar a cien pequeñas y medianas empresas a manejarse con procesos éticos. Es un compromiso que deben asumir todas las empresas mexicanas, a sabiendas de que tenemos enormes áreas de oportunidad que atender en torno a la creación de una cultura de responsabilidad social empresarial, particularmente en las pymes que constituyen mayoría, de ahí la necesidad de orientar los esfuerzos de mejora hacia la función directiva del tomador de decisiones en ese sector, con miras a que se convierta en un impulsor del bienestar común, en beneficio de su empresa y de la sociedad en su conjunto, contribuyendo así a la construcción de un México de primer mundo.

Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n0/els2.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2007:i:1:88d1ff30fe652b1839ed5198731e444b

Access Statistics for this article

Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tecsis:y:2007:i:1:88d1ff30fe652b1839ed5198731e444b