Regiones locales en el proceso globalizador, el caso de la región sureste de México
Enrique Gaona Rivera and
Eduardo Rodríguez Juárez
Tecsistecatl, 2007, issue 1
Abstract:
México es una tierra de grandes contrastes entre la región sur y norte del país, en la primera predominan condiciones de pobreza y pobreza extrema, escasos servicios, infraestructura, ingresos y escolaridad, así como tasas superiores de mortalidad infantil y desnutrición. Las asimetrías se deben a su heterogeneidad de su estructura socio económica. Por otro lado, algunas zonas del sureste de México se encuentran inmersas en el proceso de la globalización económica a través de economías de enclave derivadas del petróleo y del turismo, no obstante, en la región sureste predomina el atraso.
Keywords: desequilibrios; globalización; región; integración (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n0/egr2.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2007:i:1:9ba930f5310abc9b238f97b86c3de658
Access Statistics for this article
Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().