Análisis Crítico de la Cultura - Educación y sensibilidad
Nicolás Gerardo Contreras Ruiz
Tecsistecatl, 2007, issue 2
Abstract:
Ante los problemas de analfabetismo, pobreza, discriminación, exclusión y miseria cultural en los países periféricos, aparentemente existen pocas posibilidades de cambio social que pueden realizar las personas, pero, en la búsqueda de estrategias idóneas se encontró la potencialidad de la estética (no hegemónica) en la cultura, que puede ser detonadora de las reivindicaciones y aspiraciones de las clases subalternas de manera constructiva. En este breve ensayo se argumenta filosóficamente esta potencialidad de la estética y los aportes que hace Paulo Freire en la educación como búsqueda, posibilidad y utopía para reconstruir (se) el sujeto en sociedad.
Keywords: Interacción; en; la; reconstrucción; subjetiva (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n2/ngcr.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2007:i:2:da288ca222277e36bee1e819750f5fa1
Access Statistics for this article
Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().