EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Chat y juventud: una aproximación cualitativa

Vicente López Rocher

Tecsistecatl, 2007, issue 2

Abstract: En el segundo semestre del 2006, usando Grupos de Enfoque y Escalas de Actitudes, se entrevistó a 45 jóvenes de 18 a 20 años, de la Escuela de Comunicación de la Universidad del Mayab, sobre su percepción y vinculación con el Chat. Sus respuestas revelan una forma diferente de ver y entender la sociedad, así como una nueva tendencia en la socialización del joven. Reconocen peligros, excesos, aislamiento y su responsabilidad, pero también incluyen a los padres, la escuela y la sociedad. Ante los problemas naturales que confronta el adolescente, es fundamental la búsqueda de un espacio de pertenencia. Se concluye que los roles que juegan en el Chat les permiten construir su identidad y un significado en la vida. La persona, y no la tecnología, es responsable de su propia intimidad e identidad.

Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n2/vlr.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2007:i:2:dada3fcefaeb38deb24d5bafea702b2f

Access Statistics for this article

Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tecsis:y:2007:i:2:dada3fcefaeb38deb24d5bafea702b2f