Reforma institucional y distribución territorial de la población (Reformas a los artículos 115 y 27 constitucionales y su efecto en la distribución territorial de la población en México)
Jorge Isauro Rionda Ramírez
Tecsistecatl, 2007, issue 2
Abstract:
El presente trabajo analiza la repercusión en la distribución territorial de la población, que tienen las reformas institucionales a los artículos de la constitución mexicana que son parte de las iniciativas federales en pro de la descentralización y el federalismo (artículos 115 y 27), donde aparte de cambios estructurales de la economía como lo es la apertura económica del país, son efecto para ver nuevos patrones de los que destaca la mayor concentración poblacional, la disminución en términos absolutos y de forma significativa del número de localidades menores a 99 habitantes, el aumento en el crecimiento demográfico de las llamadas ciudades medias, como la disminución del respectivo de las áreas metropolitanas del país. También expresa las “trampas” que las iniciativas pro federalistas y en razón de la descentralización existen en la búsqueda de desmembrar la organización social del trabajo corporativo en México.
Keywords: Reforma institucional; Reestructuración económica; Apertura comercial; Crecimiento urbano; Metropolitano (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n2/jirr.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2007:i:2:f1c0aaad53e465827be35d9aaf5614f7
Access Statistics for this article
Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().