EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El conflicto, desde la perspectiva de la ciencia regional: el caso de los movimientos populares de Oaxaca, México 1985 y 2006

Andrés E. Miguel Velasco, Julio César Torres Valdez and Pedro Maldonado Cruz

Tecsistecatl, 2010, issue 9

Abstract: El propósito de este trabajo consiste en demostrar que algunos conflictos que se presentan en las regiones, poseen patrones enmarcados en la negociación; pero que al no ser atendidos adecuadamente, se transforman en sucesos caóticos que distorsionan el orden inicial. Este tipo de estudios debe permitir a los analistas regionales, detectar ex ante los problemas que tienden a afectar a las regiones. El caso analizado es el de los movimientos populares de Oaxaca de 1985 y 2006. El análisis destaca el proceso de “negociación”, como herramienta clave para evitar el conflicto, y así minimizar los daños económicos, sociales, políticos y ambientales que su incumplimiento o la falta de voluntad política para resolver los problemas e incluso analizarlos, conlleva afectando con ello el desarrollo regional.

Keywords: conflicto; ciencia regional; movimientos populares; Oaxaca; Mexico (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n9/vvc.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2010:i:9:2

Access Statistics for this article

Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tecsis:y:2010:i:9:2