PRESIDIOS, MESTIZAJES Y FRONTERAS: REFERENCIA ENTRE LA NUEVA ESPAÑA Y LA VIEJA ÁFRICA
Francisco Calderon Vazquez
Tecsistecatl, 2011, issue 11
Abstract:
En el presente trabajo se revisa una parte muy sugestiva de la historia Novohispana, su génesis y configuración como tal organización sociopolítica y cultural, a partir del estudio de la institución que regulaba las fronteras: el Presidio y, por tanto, de las interacciones (conflicto, cooperación, mestizaje, etc.) con el entorno físico y humano donde se insertaban. El estudio referencia aunque no en términos comparativos, dadas las enormes diferencias existentes los presidios de la Frontera de la Nueva España con los de la denominada Frontera Africana, estableciéndose una serie de inferencias que condicionaran los resultados de dicha institución fronteriza en el desempeño de sus funciones primordiales. Asimismo, se resalta la importancia de la experiencia hispana en tierras norteafricanas y de la renuncia a África en el devenir de lo que posteriormente llegaría a ser primero Nueva España y después Latinoamérica.
Keywords: mexico; desempleo; crisis financiera; economia; portal de empleo; bolsas de trabajo; outsourcings; head hunters (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n11/fjcv.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2011:i:11:6
Access Statistics for this article
Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().