Agricultura y migración en la región occidente de México
Jorge Isauro Rionda Ramírez
Tecsistecatl, 2012, issue 13
Abstract:
el presente trabajo trata al respecto de la crisis de la agricultura en México vivida desde las reformas al artículo constitucional 27 a fines de 1991 e inicios de 1992, con la desaparición de la propiedad comunitaria conocida como ejido y la prominencia de la propiedad privada de las tierras arables, la implementación de la agricultura orientada a productos forrajeros para carnes de exportación y a las hortalizas de exportación, a partir de 1994 con la vigencia del tratado de libre comercio con Estados Unidos de América y Canadá, y el efecto que tiene en los agricultores y campesinos, el desarrollo rural y las comunidades de jornaleros agrícolas, su migración interna como internacional y el deterioro de su calidad de vida desde entonces a la actualidad. Para el caso se centra el estudio en la experiencia tenida en la franja occidental de México.
Keywords: Agricultura; Migración; Ejido; Pequeña propiedad y Apertura económica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n13/jirr.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2012:i:13:9
Access Statistics for this article
Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().