EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sustentabilidad y cultura

Iliana Refugio Molina Mateo, Gerardo Tunal Santiago and María Elena Camarena Adame

Tecsistecatl, 2013, issue 14

Abstract: Tras la Segunda Guerra Mundial la contaminación ambiental se convirtió en un tema de inquietud universal, después de innumerables acontecimientos que llevaron a una alteración del medio ambiente tales como el uso desmedido del Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT), de las nuevas tecnologías, la sobre explotación de los mantos acuíferos y la tala irregular de árboles -por mencionar sólo algunas. Estos hechos ocasionaron que a partir de los años setenta del siglo XX se crearan leyes regulatorias sobre el desastre ecológico y la falta de compromiso de los gobiernos y las empresas con el medio ambiente. De igual forma, estas reglamentaciones están orientadas a la promoción de una cultura de rescate ambiental sustentable que involucre al sector empresarial, a todos los niveles de gobierno y, por supuesto, a toda la ciudadanía.

Keywords: sustentabilidad cultural; eco-desarrollo; eco-cultura; desarrollo sostenido; y consumo socialmente responsable. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n14/eco-desarrollo.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2013:i:14:1

Access Statistics for this article

Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tecsis:y:2013:i:14:1