EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cambio de actividad económica y degradación ambiental. Un estudio histórico de los problemas ecológicos de la Ciénega de Chapala, Michoacán

Samuel Brugger Jakob

Tecsistecatl, 2013, issue 14

Abstract: La Ciénega de Chapala ha sido durante siglos un ecosistema equilibrado que fue benévolo para el asentamiento de distintos pueblos mesoamericanos. Con la llegada de los españoles, el paisaje se modificó principalmente por la introducción de especies invasoras como lo eran los caballos, las vacas, o los cerdos, pero también de granos como el trigo así como en un manejo de propiedad privada de las tierras. Durante la colonia la actividad productiva se modificó radicalmente. Se impuso la hacienda y los grandes latifundios como forma organizacional de la región y la actividad principal se modificó a la producción de granos distintos al maíz y a la ganadería. Como resultado de la desecación a principios del siglo XX surgió un área muy fértil para la agricultura y ganadería que tuvieron un gran impacto en el equilibrio ecológico de la región.

Keywords: Ciénega; ecosistemas; haciendas; desecación; desequilibrio ecológico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations: Track citations by RSS feed

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n14/activida ... acion-ambiental.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2013:i:14:8

Access Statistics for this article

Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2023-06-15
Handle: RePEc:erv:tecsis:y:2013:i:14:8