La exposición a la violencia en la televisión influye en los valores de los jóvenes
Ma. de Lourdes Arias Gómez,
Enrique Arias Gómez and
Jesús Arias Gómez
Authors registered in the RePEc Author Service: MaLu Arias
Tecsistecatl, 2014, issue 17
Abstract:
El impacto tanto del entretenimiento como del aspecto del contenido de los medios de comunicación ha sido ampliamente estudiado, como lo demuestran una serie de investigaciones realizadas, tanto a nivel nacional como internacional. Ello demuestra el interés de parte de docentes, sociólogos, pedagogos, etc., por comprobar que el contenido de los medios de comunicación influye en las personas, ya que los invita a realizar una serie de conductas violentas y falta de valores, exponiéndolos a la autodestrucción y en casos más graves a causar daños irreparables a la sociedad. Por lo que resulta interesante analizar la vinculación y efectos de la influencia del contenido de la televisión en la conducta de los jóvenes, porque en los últimos años, se ha observado cambios en el comportamiento de los mismos.
Keywords: televisión; violencia; valores; jóvenes; conducta. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n17/television.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2014:i:17:3
Access Statistics for this article
Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().