Ambientes virtuales como herramientas para fortalecer las habilidades matemáticas de un Ingeniero en el ITCV
C. Ramirez Aguilar,
A. Piedad Rubio,
N. Zapata Garay and
H Larraga Altamirano
TECTZAPIC, 2016, issue 4
Abstract:
La formación de ingenieros es un proceso que conlleva a generar capital humano de alto desempeño para cubrir las necesidades de las poblaciones coadyuvando al desarrollo económico de la sociedad. La ingeniería involucra aplicación de las matemáticas, de las ciencias naturales, de conocimientos ingenieriles, de tecnología y de técnicas con un propósito práctico. El presente artículo da a conocer los resultados de utilizar ambientes virtuales como herramienta de apoyo a la enseñanza de: álgebra, trigonometría, geometría analítica y representación de funciones. El campo de estudio son los alumnos que ingresaron al Instituto Tecnológico de Ciudad Valles en el año 2015; en quienes se les buscaba fortalecer las competencias previas y les permita en un futuro inmediato tener un mejor rendimiento académico en la asignatura de cálculo diferencial, la cual es impartida durante el primer semestre de su retícula. Los resultados impactarán finalmente en materias posteriores como: cálculo vectorial, ecuaciones diferenciales e inclusive en álgebra lineal y física.
Keywords: habilidades; matemáticas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tectzapic/2016/02/itcv.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2016:i:4:06
Access Statistics for this article
TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().