TSAKAM DHUCHLAB: Prototipo para la enseñanza de la redacción de textos cortos en lengua originaria
A.M. Piedad Rubio,
H.R. Lárraga Altamirano,
R.M. Jiménez Maldonado and
F.J. Torres Pérez
TECTZAPIC, 2016, issue 5
Abstract:
El artículo describe el prototipo Tsakam Dhuchlab, cuyo propósito es enseñar a los hablantes de la lengua Tének, la redacción de textos cortos en su lengua originaria. Los métodos de enseñanza en esta lengua que hasta el momento existen, son tradicionales, carecen de multimedia y actividades de aprendizaje diverso. Para el desarrollo se utilizó el modelo ADDIE, como resultado se obtuvo una aplicación con cinco actividades de aprendizaje que de manera secuencial propician el aprendizaje. La aplicación puede ser usada desde cualquier parte y dispositivo que tenga conexión a internet, cabe hacer mención que este trabajo es parte crucial y secuencial de un proyecto (Ka exla’) marco de enseñanza de la lengua Tének, esta lengua como la gran mayoría de ellas en México es de tradición oral y se encuentra en peligro, debido a que cada vez es más frecuente que los hablantes ya no la enseñen a sus hijos.
Keywords: Lengua originaria; ADDIE; Enseñanza; Actividades de aprendizaje; Hablantes. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tectzapic/2016/03/tsakam%20dhuchlab.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2016:i:5:03
Access Statistics for this article
TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().