Rediseño de telar
Téllez Estrada J.,
Oros Méndez L.A. and
Flores Cedillo M. L.
TECTZAPIC, 2017, issue 2
Abstract:
El Municipio de Villa de Zaragoza, S.L.P. se ubica a 44.6 Km. de la Capital del Estado y cuenta con poco más de 26,200 habitantes (INEGI, s.f.). En este Municipio es en donde se encuentra una pequeña empresa familiar denominada “Artesanías San Antonio”, en la cual el proceso de preparación del henequén para su conformación como una fibra útil que posea la consistencia adecuada para elaborar diversos productos artesanales se realiza con maquinaria rudimentaria y con pocas condiciones de seguridad. Por ser una empresa artesanal, en todos los procesos interviene la fuerza humana y los recursos materiales y económicos con los que cuentan estos artesanos son sumamente limitados; además un 80 % son trabajadores de la tercera edad y los procesos requieren la aplicación de mucho esfuerzo. A través de la observación de sus procesos, toma de tiempos y movimientos, así como entrevistas adecuadamente elaboradas se ha propuesto un sencillo rediseño del telar artesanal, este rediseño debe resultar en una reducción en el esfuerzo requerido por el artesano, lo que se deberá traducir en una mejora de la productividad.
Keywords: Telar; artesanías; Zaragoza; hehequén. Loom; handicrafts; Zaragoza; henequen. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tectzapic/2017/02/rediseno-telar.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2017:i:2:04
Access Statistics for this article
TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().