Perfil deseable PRODEP: una estrategia para el fortalecimiento institucional
Lárraga Altamirano H.R.,
Piedad Rubio A.M. and
Hernández López D.R.
TECTZAPIC, 2017, issue 2
Abstract:
El Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) es uno de los indicadores de capacidad académica que refleja el grado de profesionalización de la plantilla docente, requerido por el Tecnológico Nacional de México (TNM), casas evaluadoras como CIEES e instancias acreditadoras como CACECA y CACEI. Sin duda, cuando se habla de evaluación al desempeño docente se tiene que hacer referencia al número de profesores(as) con reconocimiento de perfil deseable con los que cuenta una IES. Por lo anterior, el ITCV socializa la estrategia que ha servido para incrementar el número de docentes con este reconocimiento denominada Taller Perfil Deseable PRODEP. No es una actividad únicamente de capacitación limitada a un periodo de tiempo con objetivos exclusivos de incremento de indicadores, sino que, es un proceso de acompañamiento donde hay un acercamiento del programa al docente, dotándolo de herramientas que facilitan su participación hasta el logro del reconocimiento. Desde otro ángulo de visión, el Perfil Deseable PRODEP prepara al profesor(a) para continuar ejerciendo su profesión docente de una manera organizada, con una productividad pertinente y en un camino de superación académica constante, semejándose a un mapa que guía hacia el mérito y el fortalecimiento institucional.
Keywords: Perfil deseable; PRODEP; Productividad académica; Información curricular; Mejores prácticas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tectzapic/2017/02/perfil-prodep.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2017:i:2:05
Access Statistics for this article
TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().