Generación de aceites y grasas residuales en establecimientos de preparación de alimentos
E. Vidal Becerra,
C. Mójica Mesinas,
D. C. Acosta Pintor and
A. Guerrero Nicolás
TECTZAPIC, 2018, issue 2
Abstract:
Los aceites y grasas de cocina al usarse sufren cambios que alteran sus propiedades químicas, convirtiéndolos en no aptos para su consumo, razón por la cual el usuario debe desecharlos. En la actualidad estos aceites son una de las principales causas de contaminación de las aguas residuales urbanas, además de que producen atascos y malos olores en las cañerías. Se realizó un estudio sobre la generación y manejo de los aceites y grasas usados en los establecimientos de preparación y venta de alimentos en Ciudad Valles, S.L.P. Los establecimientos se estratificaron en restaurantes de comida corrida y a la carta, comida rápida, marisquerías, taquerías, antojitos mexicanos, carnitas y churrerías; y se trabajó con una muestra de 87 establecimientos. Se estimó un potencial de generación de aceites y grasas de cocina usados de aproximadamente 83, 776.2 litros por año y se encontró que en su gran mayoría (81%), los establecimientos realizan una disposición inadecuada de estos residuos al desecharlos en el contenedor de basura, verterlos al suelo o al fregadero sin uso de trampas, utilizarlos para comida de animales o bien como combustible de chimenea, principalmente. Se proponen tres acciones básicas de mejora: 1. Llevar a cabo campañas informativas y de concientización sobre el impacto de un inadecuado manejo de estos residuos, 2. Realizar una caracterización físico-química de los residuos a fin de evaluar su potencialidad para el reciclaje y 3. Trabajar con el Municipio, en la elaboración de un Plan de manejo.
Keywords: Aceites y grasas residuales; residuos; valorización; plan de manejo; reciclaje. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/tectzapic/2018/02/aceites-grasas-residuales.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2018:i:2:11
Access Statistics for this article
TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().