EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Buen Fin desde la perspectiva del cliente: una experiencia didáctica de vinculación

Balderas Sánchez A.V., Cruz Navarro C., Berlanga Reséndiz K. and Altamirano Zúñiga R.

TECTZAPIC, 2019, issue 1

Abstract: A lo largo del tiempo la caña de azúcar ha sido usada como una fuente de sacarosa. El jugo de la caña de azúcar es un líquido de consistencia viscosa, color opaco que puede ir del marrón a verde oscuro. Las características físicas y/o químicas pueden variar debido a factores como la variedad, edad, madurez, método de cultivo, entre otros, afectando directamente la calidad del producto. El objetivo de este trabajo fue conocer el contenido de algunos componentes del jugo de caña obtenido de la plantación ubicada en el Instituto Tecnológico de Ciudad Valles. Los resultados reflejaron un alto contenido de humedad y carbohidratos, mientras que el de cenizas y proteínas fueron las proporciones más bajas.

Keywords: Saccharum officinarum; caña de azúcar; nutrimentos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/tectzapic/2019/01/buen-fin-cliente.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2019:i:1:03

Access Statistics for this article

TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tectza:y:2019:i:1:03