EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Simulación Montecarlo para el cálculo probabilísticos de riesgo en salud ambiental e inocuidad alimentaria

H. Lorenzo Márquez, D. Leines Medina, D.M. Hernández Benavides and K.A. Medrano Villegas

TECTZAPIC, 2019, issue 1

Abstract: Históricamente el cálculo de riesgo ha sido utilizado para simplificar la toma de decisiones complejas. Su análisis ayuda a dimensionar la situación, identificar alternativas de acción y recoger datos sobre los resultados factibles, (éxito o fracaso; ganancia o pérdida) de cada alternativa. Actualmente el cálculo de riesgo ha evolucionado siendo cada vez más preciso en sus predicciones, puesto que, se han desarrollado métodos matemáticos con los cuales las incertidumbres pueden ser reducidas al máximo, el más utilizado es el método Montecarlo. Sus usos son variados desde explorar los riesgos financieros; los riesgos de asegurar a una persona con determinadas condiciones físicas, así como estimar el riesgo en salud ya sea por ingesta de alimentos contaminados o por exposición ambiental a contaminantes. Este último será el objeto de estudio en este artículo, el objetivo es mostrar las bondades de la estimación de riesgos a través de la simulación de escenarios enfocados en salud ambiental e ingesta de alimentos contaminados utilizando la metodología propuesta por la Organización Panamericana de la Salud y reducción de incertidumbres a través del método Montecarlo.

Keywords: Simulación de escenarios; Montecarlo; OPS; Ingeniería ambiental; Ingeniería en Industrias Alimentarias; Riesgo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/tectzapic/2019/01/calculo-riesgo-salud-ambiental.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2019:i:1:05

Access Statistics for this article

TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tectza:y:2019:i:1:05