Cinética de crecimiento de microorganismos del suelo de un manantial termal sulfuroso de la Huasteca Potosina
C.I. Cano-Gómez,
P.Y. González-Purata,
P. Aguilar-Zárate and
F. Veana
TECTZAPIC, 2019, issue 2
Abstract:
Las tendencias mundiales en energías renovables han sido un acierto en el aprovechamiento de residuos orgánicos para la producción de biogás por digestión anaerobia. Desafortunadamente, se genera sulfuro de hidrógeno como producto indeseable y que ocasiona un impacto ambiental negativo. Existen métodos fisicoquímicos que ayudan a la eliminación de este compuesto, sin embargo, no son factibles económicamente. Como alternativa se encuentran los métodos biológicos con el uso de microorganismos oxidantes de azufre que eliminan el sulfuro de hidrógeno. En la huasteca potosina existe “El Taninul”, una manantial termal sulfuroso cuyas comunidades microbianas no han sido exploradas y que pudieran beneficiar el área de las energías renovables. Se aisló una comunidad microbiana del suelo cercano al manantial termal sulfuroso en medio selectivo ATCC-125 usando como fuente de energía azufre elemental (10 g/L) con pH inicial de 7.0. Después se realizó una cinética de crecimiento por 45 días a 28°C con monitoreo cada tres días por conteo celular en cámara de Neubauer y medición de SO42-. Los resultados se ajustaron con la ecuación logística Verhulst-Pearl obteniendo una velocidad de crecimiento de 0.0064 h-1. Finalmente se evidenció la oxidación del azufre mediante la medición de la concentración de sulfatos a los 45 días (87.62 ± 4.6 mg/L). Futuros estudios son fundamentales para la caracterización de los microorganismos oxidantes de azufre evaluados y su aplicación en el área de las energías renovables.
Keywords: biogás, digestión anaerobia, energías renovables; microorganismos oxidantes de azufre, modelo logístico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/tectzapic/2019/02/microorganismos-huasteca.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2019:i:2:06
Access Statistics for this article
TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().