Diseño de estrategias de enseñanza-aprendizaje de simulación en ambientes virtuales con tecnologÃas de información y comunicación
R.I. GarcÃa Chi,
M.A. Hernández,
H.F. DÃaz Uribe and
A. EguÃa Alvarez
TECTZAPIC, 2020, issue 1
Abstract:
El proceso de enseñanza y aprendizaje de un curso de simulación se lleva a cabo tradicionalmente en un ambiente fÃsico (salón de clase o laboratorio) de manera presencial maestro y estudiante, con estrategias didácticas que abordan actividades de inicio, desarrollo y cierre; para la acreditación y adquisición de la competencia especÃfica del curso. El proyecto, incorpora el uso de las TecnologÃas de la Información y Comunicación y los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (Moodle) para generar un proceso de enseñanza aprendizaje B-learning (aprendizaje mixto: presencial y virtual). Se crean objetos de aprendizaje en Moodle, el estudiante interactúa asÃncronamente con los materiales de enseñanza del curso; se diseñan estrategias de aprendizaje que el estudiante resuelve para obtener un producto, que será calificado y se le asigna el nivel de desempeño, que determina si acredita la asignatura y alcanza la competencia especÃfica.
Keywords: Estrategias de enseñanza- aprendizaje; B-learning; AVA; Moodle; Nivel de desempeño académico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/tectzapic/2020/01/estrategias-ensenanza.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2020:i:1:07
Access Statistics for this article
TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().