APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CAVIDAD ZONAL PARA DISEÑO DE ILUMINACIÓN EN UN HOSPITAL PÚBLICO
Acosta Pintor D.c,
C. RamÃrez Aguilar,
E. Vidal Becerra and
S. Ruiz Castillo
TECTZAPIC, 2020, issue 2
Abstract:
El propósito de esta investigación es contribuir con las acciones que la dependencia pública tiene consideradas para contribuir a su polÃtica ambiental, y con ello reducir los consumos de energÃa eléctrica, utilizando el cambio en la tecnologÃa de iluminación que actualmente se maneja. Considerando que en el mes facturado más alto del año 2019 por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el hospital público, correspondió a un total de $290,039. Con la metodologÃa empleada de cavidad zonal se logró proponer una luminaria de mejor tecnologÃa y de bajo consumo, con base a los resultados obtenidos sobre el número de lámparas necesarias, reduciendo 75 lámparas, lo que también impacta en la disminución del consumo y prolongará la vida útil de las mismas.
Keywords: Cavidad zonal; diseño de iluminación; sistema de iluminación; lámparas; luminarias; nivel de iluminación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/tectzapic/vol-6- ... iluminacion-hospital (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2020:i:2:09
Access Statistics for this article
TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().