EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA SEGURIDAD INFORMà TICA EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

J.M. Salazar Mata, C. Cruz Navarro, A. V. Balderas Sánchez and H. F. Díaz Uribe

TECTZAPIC, 2021, issue 2

Abstract: El incremento exagerado del uso de la internet, de los diferentes dispositivos y de sistemas digitales, tanto para le educación, como para uso de las redes sociales y compras en línea por parte de los usuarios, es generado a consecuencia de la larga contingencia causada por el SARS-COV2 (Covid19). Esto a su vez, ha ocasionado un incremento en los fraudes cibernéticos; alrededor de 500 mil ataques reportados con un costo de 6,000 millones en todo el mundo, y en México está dentro de los primeros 10 países más atacados con un 61%. Estos robos, afectan tanto a personas comunes como a empresas de todo tipo y tamaño (chicas, medianas y grandes), así como empresas privadas y de gobierno. Esto hechos han generado un déficit en el personal profesional capacitado de 1.8 millones en el mundo y en México de 35 mil, en las áreas de la ciberseguridad, como es hacking ético y cómputo forense y otras más. Con ello se tiene una gran oportunidad, para proponer asignaturas, cursos, capacitaciones en área de ciberseguridad, así como una especialidad de “Administración de redes y ciberseguridad†, para la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, que genere competencias acordes a esta problemática. Logrando con ello abatir el gran déficit de personal capacitado en estas áreas, logrando así que la información sea más segura en las empresas, considerando que el crimen cibernético es cada vez más recurrente, se puede combatir con la prevención, la ética y el profesionalismo.

Keywords: SARS-COV 2; fraudes cibernéticos; hacking ético; cómputo forense; ciberseguridad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/tectzapic/vol-7- ... eguridad-informatica (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2021:i:2:07

Access Statistics for this article

TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tectza:y:2021:i:2:07