MONITOREO DE CULTIVOS CON INTERNET DE LAS COSAS POR MEDIO DE UNA RED DE SENSORES
GarcÃa Aldape H.,
Chávez López E.,
Reyes del à ngel C.A. and
Oyarvide MartÃnez O.D.
TECTZAPIC, 2022, issue 2
Abstract:
La agricultura inteligente, es un concepto que aplica el uso de nuevas tecnologÃas en los campos agrÃcolas para su monitoreo remoto. El objetivo principal de este artÃculo es optimizar dos de los principales recursos requeridos por el cultivo -el agua y la temperatura- para su desarrollo con la mejor calidad, tiempo y producción estimada. Aplicar tecnologÃas innovadoras a la agricultura es cada vez más necesario, por lo que; es común encontrar cultivos con sistemas de monitoreo basados en sensores, microprocesadores y medios de transmisión que aportan utilidad para lograr cumplir con el objetivo mencionado. La temperatura y humedad son dos variables que inciden en el crecimiento óptimo de una planta y la calidad del producto que proporciona. El presente trabajo, propone un prototipo para monitorear la humedad ambiente, la temperatura ambiente y la humedad del suelo en cultivos agrÃcolas. El usuario puede calibrar por programación los parámetros mencionados de acuerdo a los niveles óptimos requeridos por cada cultivo y tipo el suelo. Además, se describe por etapas la construcción de cada uno de los módulos, la forma como se miden, procesan y envÃan los datos en tiempo real, desde el cultivo en monitoreo hasta los dispositivos destinados para su visualización y toma de decisiones.
Keywords: agricultura inteligente; sensores; internet de las cosas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/tectzapic/8-2-diciembre22/monitoreo-cultivos (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2022:i:2:01
Access Statistics for this article
TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().