INFUSIÓN A BASE DE SEMILLA DE OKRA, SIN CAFEà NA, CON ANTIOXIDANTES Y ALTO VALOR NUTRIMENTAL
Leines Medina D.,
Berlanga Reséndiz K.,
Rocha Campos X. and
Hernández Pérez A.C.
TECTZAPIC, 2022, issue 2
Abstract:
Hoy en dÃa son frecuentes los problemas generados por un ritmo de vida acelerado; es común encontrar problemas de salud, como la obesidad, diabetes, insomnio, ansiedad, problemas estomacales y digestivos entre otros. Estudios confirman que gran parte de la población busca en el consumo de infusiones tipo “Te†, solucionar alguna de estas problemáticas. En este sentido, la okra (Abelmoschus esculentus) es una planta tropical de fruto comestible, originaria de à frica y perteneciente a la familia de las malváceas, conocida como quingombó, gombo, molondrón u okra; en México se le conoce como quimbombó o simplemente okra. La okra crece en regiones tropicales de clima cálido, en algunas regiones es considerada un alimento, aprovechando su tallo, hojas y fruto; es consumida por su valor nutrimental, poseedora de antioxidantes naturales que ayudan a prevenir padecimientos como estrés oxidativo, daño celular, cúmulo de placas lipÃdicas en vasos sanguÃneos, colesterol entre otros. Particularmente es una planta silvestre de la Huasteca Potosina, utilizada de forma empÃrica y limitada por pobladores de la Zona Tének de Ciudad Valles, S.L.P., sin aprovechar su semilla, ni dar valor agregado a ella por su gran aporte nutrimental. Por lo anterior, se propone OKRAF´T, una infusión tipo café a base de semilla de okra, sin cafeÃna, con antioxidantes y alto valor nutrimental. Un producto atractivo, sostenible, saludable e innovador que aporte a través de su consumo una mejora en la calidad de vida del consumidor.
Keywords: OKRAF´T; Infusión; Salud; Obesidad; Antioxidantes. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/tectzapic/8-2-diciembre22/infusion-okra (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tectza:y:2022:i:2:03
Access Statistics for this article
TECTZAPIC is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in TECTZAPIC from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().