PERTINENCIA DEL DERECHO EN LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LA PRUDENCIA
Martha Méndez Montenegro
Tlatemoani, 2010, issue 1
Abstract:
Al tratar de definir qué es lo que acerca al hombre que vive en sociedad a su objetivo más anhelado y, por consiguiente, a ser feliz, inmediatamente se nos vienen a la mente las virtudes, ya que a través de ellas nos acercamos al bien y a la perfección de nuestros actos y formas de pensar, y esto se consigue porque son hábitos o modos de ser y al practicarlas y aprenderlas es como se adquieren y automáticamente se reflejan en cualquier acción de nuestra vida diaria. Es por ello que en éste trabajo se intentará relacionar a la prudencia con las normas que rigen a nuestra sociedad, la cual permite al hombre decidir racional y correctamente sobre lo que es mejor para él o para su comunidad. Según Aristóteles (Ética a Nicómaco) la prudencia debe ser cualidad de administradores y políticos. Esto demuestra la estrecha relación entre ética y política de la Grecia clásica. Las teorías sobre política aristotélicas definen al ser humano como un ser social, y que debe organizarse en Estados basados en la moderación, y dirigidos por gente que destaque en la virtud de la prudencia. El mismo define una virtud como un hábito o modo de ser, que sólo se logra con el aprendizaje y la práctica, y que nos acercan al bien y a la perfección en nuestras acciones y nuestra forma de pensar. Según su teoría teleológica, por la que todo tiende a un fin u objetivo, las virtudes del hombre lo acercan a su objetivo supremo, la felicidad.
Keywords: Prudencia; virtud; pertinencia; astucia; justicia; respeto. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/01/mmm.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2010:i:1:2
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().