EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

PERCEPCIÓN DEL RUIDO AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y LAS AFECCIONES QUE PROVOCA

David Gómez Sánchez, Raquel Alejandra Cervantes Solano, Ramón Gerardo Recio Reyes and Adoración Gómez Sánchez

Tlatemoani, 2010, issue 4

Abstract: El objetivo de esta investigación es determinar la percepción del ruido ambiental que tienen los estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM). Además de establecer si las características sociodemográficas del estudiante influyen en el nivel de percepción de las dimensiones en las que se evalúa el ruido así como conocer si el ruido es causa de estrés en el estudiante universitario. El estudio es transversal de tipo cuantitativo, descriptivo y correlacional, se utilizaron técnicas descriptivas como tablas de frecuencia, gráficos de barras, media, desviación estándar, máximo y mínimo, así como técnicas bivariadas como los coeficientes de correlación r de Pearson y rho de Spearman, y las técnicas de comparación de medias t para muestras independientes y ANOVA de un solo factor. Se determino la población como los 837 estudiantes inscritos en la UAMZM y se utilizó un muestro aleatorio estratificado para estudiar los 238 elementos de la muestra. Se utilizó un instrumento denominado la escala de Zimmer que agrupa 52 ítems en cuatro dimensiones para evaluar el ruido que son: Sueño y aspectos generales, Música, Rendimiento y salud; e Interferencias y Molestias, además de siete preguntas de tipo sociodemográfico. En conclusión se evaluó el ruido en dimensiones siendo Interferencias y molestias la que más perturba a los estudiantes de la Unidad, la dimensión Rendimiento y salud impacta de manera moderada en las actividades escolares, se encontró que no existe asociación entre las características sociodemográficas de los estudiantes y las dimensiones en que se evalua el ruido, sin embargo existe correlación entre las dimensiones del ruido por lo que concluye que perturbaciones provocadas por el ruido en rendimiento y salud, Sueño y aspectos generales, no se deben a las características sociodemográfica del individuo sino a las alteraciones propias que éste provoca.

Keywords: RUIDO AMBIENTAL; MOLESTIAS; INTERFERENCIAS; ESTRÉS Y ESTUDIANTES (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/04/ssrs.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2010:i:4:5

Access Statistics for this article

Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tlatem:y:2010:i:4:5