RESEÑA. LAS VISIONES DE UNA BRUJA GUACHICHIL EN 1599: HACIA UNA PERSPECTIVA INDÍGENA SOBRE LA CONQUISTA DE SAN LUIS POTOSÍ
Daniel Jacobo-Marín ()
Tlatemoani, 2013, issue 12
Abstract:
Durante el último cuarto del siglo XVI el tránsito de pobladores, empresarios y mineros se intensificó en el camino real de México a Zacatecas, lo que impulsó la multiplicación de estancias agrícolas y ganaderas. De este modo, el establecimiento de las rutas de comercio hacia el septentrión novohispano hizo inevitable el contacto con zacatecos, guachichiles, cazcanes, tepehuanes y otros pueblos (Sego, 1998). De acuerdo con las crónicas españolas, los indeseables guachichiles y zacatecos no tardaron en asaltar las caravanas, además quemaron iglesias, saquearon puestos de provisiones y martirizaron a los religiosos enviados para conseguir su conversión.
Keywords: Las; visiones; de; una; bruja; Guachichil. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/12/indigena.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2013:i:12:1
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().