HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE DE LA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
Teresita del Socorro García Martínez,
Flor Torres Ledezma,
Daniel Alejandro Ruiz Contreras and
Silvia Ángeles Cortés Medina
Tlatemoani, 2015, issue 20
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo describir los hábitos de estudio de los estudiantes del semestre II de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) del ciclo escolar enero – mayo de 2014; Metodológicamente la investigación se plantea con un enfoque descriptivo y transversal, los sujetos de estudio fueron el 100% de los estudiantes del semestre II de la citada licenciatura, atendiendo a los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento tipo encuesta denominado “Los Hábitos de Estudio y la Motivación para el Aprendizaje” (HEMA). Se procesaron los datos con estadística descriptiva. Resultados: se encontró que de los factores ambientales, el porcentaje más alto por sexo es el rubro de compartir la habitación con alguien, mientras que para el apartado de salud física y emocional predomina que en ambos sexos siempre se tiene interés en los estudios universitarios. Por otro lado, el método de estudio que sobresale en ambos sexos es que frecuentemente los estudiantes comprenden el contenido, para la organización de planes y horarios los datos más altos por sexo, muestran que, las mujeres frecuentemente obtienen resultados satisfactorios al estudiar y los hombres algunas veces practican el estudio en compañía. En cuanto a la realización de exámenes, se recalca que en ambos sexos siempre comienzan con cuestiones sencillas , en la búsqueda de información se encontró que las mujeres frecuentemente saben llenar fichas bibliográficas y los hombres casi nunca saben manejar los ficheros tradicionales con facilidad, en la motivación para aprender prevalece en ambos sexos que siempre le dan importancia a la asistencia de clase, finalmente el nivel socioeconómico señala que la mayoría de los estudiantes a trabajado algunas veces, frecuentemente o siempre.
Keywords: Estudiantes del II semestre de la carrera de Licenciatura en Enfermería; hábitos de estudio; método de estudio; búsqueda de información; motivación para aprender. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/20/habitos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2015:i:20:4
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().