CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA
Francisco Javier López Benavides and
María Concepción Fuentes Morales
Tlatemoani, 2016, issue 23
Abstract:
Los sistemas educativos abiertos y a distancia, mayormente, son considerados como extensiones del sistema educativo presencial, para una mayor cubertura de la demanda y optimización de infraestructura, aplicando técnicas y materiales del presencial, principalmente por el uso de las TIC´S. Poco se aborda sobre las características de aprendizaje necesarias para este tipo de sistema, de la necesidad de apoyo en general que los usuarios de este sistema demandan para el logro de sus objetivos y metas. Para mostrar las diferencias a considerar, se presentó un análisis descriptivo-comparativo entre el modelo de aprendizaje pedagógico (presencial) y el modelo de aprendizaje andragógico (a Distancia), destacando las condiciones a considerar de este último. Lo anterior permitió evaluar mejor los requerimientos para este sistema. Permitiendo a su vez generar además de una adecuada planeación y organización, las actividades y materiales de apoyo a estos sistemas, dando como resultado la generación de ambientes alternativos de aprendizaje.
Keywords: Educación; Andragogía; Pedagogía; A distancia; Presencial. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/23/educacion.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2016:i:23:9
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().