EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

GESTIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA VERSUS GESTION GUBERNAMENTAL

Pedro Antonio Ortega Vera

Tlatemoani, 2017, issue 24

Abstract: Cuando en un gran número de países del mundo se vive un proceso creciente de modificación de estructura productiva, bajo el signo de la búsqueda de mejores y nuevas fórmulas de distribución de la riqueza y de la renta, haciendo énfasis en la aplicación de modernas tecnologías que impulsen el desarrollo del sector agrícola y por ende aplicar estrictas medidas de seguridad que permitan el cuidado del medio ambiente. Nosotros seguimos con insuficiencia en la gestión co-participativa entre el sector agrícola y gubernamental con procesos inadecuados de: financiamientos, falta de transferencia de tecnologías, capacitación técnica a este sector y pésimos procesos de producción y comercialización, beneficiando a grandes cadenas comerciales nacionales, haciéndose cada vez más ricos a los ricos y al sector campesino más pobre, llegando a un estado deplorable, siendo el campesino quien genera la producción. El Papa Francisco en una de sus encíclicas dice: “por primera vez en la historia de la humanidad esta pobreza no es consecuencia de escasez de recursos, sino básicamente del sistema perverso de explotación”, realmente cierto es el caso de América Latina, continente que tiene el mayor capital natural en el planeta. Por ejemplo las desigualdades sociales, en comparación a otros continentes que solo han sido transformadores de nuestra materia prima se evidencia la presencia de la pobreza de sus habitantes de formar abismal, puesto que nuestro gobernantes no han sabido negociar sabiamente la explotación del capital natural del país. Los países industrializados que habían explotado y a la vez siguen explotando a los países productores y exportadores de materia prima, quienes han creado bases sólidas para su permanencia en la vida, pero no reconocen que son culpable de la crisis en todos los ámbitos: económicos, social y ambiental. Se olvidan que cada 649 años la tierra tiene su caducidad, por lo que, la naturaleza algún día gemirá y su furia no podrá ser controlada ni con sus mejores avances tecnológicos.

Keywords: Gestión privada; Gestión Gubernamental; desarrollo sostenible; productividad; Cadena de valor y competitividad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/24/empresas-gobierno.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2017:i:24:2

Access Statistics for this article

Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tlatem:y:2017:i:24:2