LA HISTORIOGRAFÍA EN EL ANÁLISIS DEL NEGRO EN CUBA
Luisa M. Martínez O´Farrill
Tlatemoani, 2017, issue 24
Abstract:
El tema de la esclavitud ha sido profusamente tratado por la bibliografía científica y la literatura de forma general, cada una conforme a sus peculiaridades ha acentuado aspectos singulares del tema objeto de la presente reflexión. La trascendencia del tema persiste adornado con formas sutiles en la conciencia social e individual, más allá de logros sociales y preparación profesional, en el reconocimiento de los que insisten en continuar percibiendo al individuo como negro profesional, lo que denota las profundas raíces y complejidades del tema en nuestra realidad social. La ciencia ha demostrado el engaño de la conciencia y tabúes sobre las razas (…). La historiografía es una fuente para lograrlo.
Keywords: Esclavitud; historiografía; negro; enfoques o tendencias. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/24/negro-cuba.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2017:i:24:3
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().