EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA COCINA, SU ESPACIO FÍSICO Y PRÁCTICAS COTIDIANAS. EXPERIENCIAS DESDE UNA COMUNIDAD RURAL DE LA HUASTECA POTOSINA, MÉXICO

Griselda Meráz Acevedo, Irma B. Suárez Rodríguez and Beatriz Vargas Hernández

Tlatemoani, 2017, issue 26

Abstract: A través del tiempo, el concepto de cocina se ha utilizado indistintamente para hacer alusión a la gastronomía; esta íntima relación se ve reflejada en los numerosos escritos en los cuáles se tratan temas sobre el hombre y los alimentos, sin embargo, no siempre se detienen a hablar del espacio físico en el cual se lleva a cabo la transformación de lo que posteriormente será degustado. Como objetivo principal, el presente documento pretende acercar al lector a la experiencia del quehacer en la cocina rural, a través del testimonio de las entrevistadas quiénes han compartido la historia de cómo se iniciaron en el arte de cocinar, sus prácticas diarias, formas de administración, etc. Resulta interesante cómo una plática de cocina dejó entrever momentos más personales de las participantes, como ése en el que, disfrazado entre risas, se desvelaba la inconformidad sobre el papel que les toca desempeñar como mujeres. Como parte primordial del escrito se ha procurado dotar de suficientes elementos para poder encaminar al lector al análisis y la reflexión, de esta manera se presentan temas que abordan la relación del hombre con los alimentos, la evolución histórica de la cocina, así como el contexto en el cual se ubican las protagonistas de este trabajo. Para la realización del trabajo de investigación, se siguió una metodología que incluyó un exhaustivo análisis documental que permitiera establecer el marco teórico. En este punto se vuelve imprescindible aclarar que el tema estudiado corresponde a la cocina rural en la actualidad, por lo tanto no se ha abordado lo que, para algunos autores, es mejor conocida como “cocina tradicional”, por el hecho que sobre ésta última existe ya documentos que se han encargado de valorizarla y difundirla. Ante esta aclaración, el lector entenderá que la escasez de información sobre la cocina rural, bajo el enfoque que se propone -desde el espacio físico y visto desde la época actual- generó cierto grado de dificultad sobre todo en el apartado de evolución de la cocina, por lo que la investigación propone partir de una historia común, abriendo espacios a través de la lectura en los que se reflexiona sobre manifestaciones puntuales de cocina rural a través del tiempo. Aunado a esto, y lo que se podría considerar como aporte principal de nuestro trabajo, se presentan los testimonios derivados de las entrevistas, participando así de la documentación de la realidad del tema objetivo. Como resultados finales se obtuvieron una serie de conclusiones -derivadas del análisis de la teoría y su comparación con la realidad- que permiten entender aspectos como la presencia de una cocina rural desde tiempos prehispánicos; el papel de la mujer, a través de la historia de México, como columna vertebral en la cocina; la presencia de elementos -tanto objetivos como subjetivos- que diferencia la cocina rural de la tradicional así como la cualidad de la cocina rural de convertir los recursos del medio natural en el que se encuentra inmerso, en alimentos.

Keywords: Cocina; cocina rural; gastronomía; identidad; medio rural. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/26/cocina.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2017:i:26:4

Access Statistics for this article

Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tlatem:y:2017:i:26:4