Relación universidad cubana y educación en valores: perspectiva de un modelo de hombre nuevo
Pablo Urbano Rivero Turiño,
José Miguel Pérez Lobato,
Mayelin Magdely Ruiz Álvarez and
Bárbara Pérez Rodríguez
Tlatemoani, 2018, issue 27
Abstract:
El trabajo se inició a partir de cómo mejorar la educación en valores de los estudiantes de carreras pedagógicas de 4to. y 5to.años pertenecientes a la universidad José Martí de Sancti Spíritus, que desarrollan la disciplina: Formación Laboral e Investigativa en el municipio de Fomento. Por medio de los métodos: análisis documental, entrevista, observación y además con el empleo de formas de organización de las clases como la consulta y la práctica laboral, se aborda la investigación titulada: “Relación universidad cubana y educación en valores: perspectiva de un modelo de hombre nuevo”. La investigación tuvo el propósito de contribuir a mejorar los modos de actuación de los estudiantes de carreras pedagógicas, que desarrollan la disciplina: Formación Laboral e Investigativa en el municipio de Fomento, ante el deber de estudiar, investigar, desarrollar la práctica laboral y participar de la extensión universitaria con protagonismo estudiantil. El profesor universitario tiene la tarea de instruir y a la vez educar, debe contribuir a formar profesionales capaces de marchar al ritmo de los nuevos tiempos, debe prestar especial atención al desarrollo de valores y actitudes. Es necesario un cambio en la mente del profesor porque él, también, debe marchar al ritmo de los nuevos tiempos, debe importarle no solo la adquisición del nuevo conocimiento, sino cómo se van formando esos jóvenes, sus alumnos desde el menos inteligente hasta el más inteligente, para que sean personas que se desenvuelvan correctamente en la sociedad en que viven, debe promover la independencia cognoscitiva, la responsabilidad, la disciplina, la flexibilidad, la autocrítica, la capacidad de decidir y el uso del método científico. Con el empeño de obtener buenos resultados en esta tarea, se elaboró y aplicó una propuesta de actividades extra docentes, basada en la obtención de conocimientos a través del ejemplo imperecedero del Che Guevara. Los investigadores analizaron: libros, discursos, artículos científicos, resoluciones ministeriales, se tomaron situaciones y disposiciones que merecieran ser tenidas en cuenta para lograr influir en la personalidad de los educandos hacia una actitud positiva ante la perspectiva de formarse como un buen profesional.
Keywords: universidad cubana; Centro Universitario Municipal; educación en valores; modos de actuación; Che Guevara; un modelo de hombre nuevo; práctica laboral; extensión universitaria. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/tlatemoani/27/educacion-cuba.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2018:i:27:6
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().