LA COSMOVISIÓN RELIGIOSA AFRICANA EN LA PRà CTICA DEL ESPIRITISMO CRUZADO CUBANO. REFLEXIONES CONTEMPORà NEAS
Luis Alberto Pérez Leyva
Tlatemoani, 2023, issue 42
Abstract:
El sincretismo religioso en su aspecto intrÃnseco muestra la gran riqueza cultural que nos llegó a través de la cultura y las religiones africanas. Este es un proceso histórico que ha estado presente en la formación de los pueblos latinoamericanos, particularmente el cubano dentro de la amplia riqueza cultural caribeña; con un importante énfasis la provincia Guantánamo representa un territorio diverso en expresiones sincrético-culturales a partir de la fusión que en diversos campos se produjeron, sobre todo en el aspecto religioso. Estas huellas legadas por los disimiles pueblos africanos introducidos en Cuba producto a la trata de esclavos que como consecuencia del sistema de plantaciones se produjo, trajo consigo que junto al dolor de los pueblos sometidos llegaran sus tradiciones culturales, con particularidad la cosmovisión africana presente en nuestro paÃs contribuyó en alto grado a la conformación de un pensamiento mitológico que fue permeando la identidad cultural del criollo. La presente investigación: La influencia de la cosmovisión religiosa africana en el pensamiento sincrético cubano presenta como objetivo: caracterizar la cosmovisión religiosa africana en Cuba como parte del sincretismo cultural, teniendo en cuenta su influencia en la cultura e identidad, distinguiendo las particularidades que esta práctica fue transmitiendo al complejo panorama de la religiosidad popular. El espiritismo cubano tiene en su concepción que cuando una persona muere, su espÃritu sigue existiendo con influencia permanente sobre la vida cotidiana de quienes quedan, este postulado de la tradición del espiritismo kardeciano apareció en nuestro paÃs en la segunda mitad del siglo XIX y se hizo parte cotidiana del pensamiento cosmovisivo cubano, sin embargo, las diversas etnias africanas presentes en Cuba como consecuencia de la esclavitud nos legaron conceptos a nuestro pensar religioso que fueron conformando un pensamiento religioso sincrético-cultural. CaracterÃsticas que encontramos a través de la creencia en los espÃritus, muertos, santos y entidades de diversas naturalezas a las que se le rinden cultos y cuya devoción nos ha acompañado desde los orÃgenes mismos de la formación de la nacionalidad con todos sus elementos de identidad cultural.
Keywords: Cosmovisión; Espiritismo cruzado; Sincretismo cultural; Identidad cultural; Santo cruzado. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/tlatemoani/42abril-23/religion-africana (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2023:i:42:08
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().