EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

TURISMO RURAL-CULTURAL: EL CASO DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LA LAGUNA, GUATEMALA

Enrique Rascón Palacio

Turismo y Desarrollo Local, 2010, issue 7

Abstract: El turismo es un fenómeno social moderno que reviste importancia en la economía del mundo y en el caso de Guatemala, no es la excepción. Este hecho social se caracteriza por su complejidad; empero se le considera una alternativa socio-económica capaz de propiciar la integración de sectores sociales ubicados en espacios geográficos denominados como medios rurales. Esta actividad presenta diversidad de tipologías. Se puede hablar de turismo de masas, turismo de enclave, turismo social, turismo rural comunitario, entre otras denominaciones. Dada la magnitud de esa actividad económica, el turismo en Centroamérica se ha proyectado como una nueva fuente de generación de capital que, en el caso de Guatemala, se ha convertido en la segunda fuente de ingreso, superada sólo por las remesas familiares. No obstante, esta actividad es superior a la producción cafetalera que es muy tradicional no sólo en Guatemala, sino en otros países del área.

Keywords: Turismo; cofradías; turismo rural; asociación; estructura social; San Juan la Laguna; Guatemala (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/07/erp.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2010:i:7:17

Access Statistics for this article

Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:turdes:y:2010:i:7:17