EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA EN EL TURISMO: EL CASO ARGENTINO

Maximilian Korstanje

Turismo y Desarrollo Local, 2010, issue 8

Abstract: Luego del iluminismo, los pensadores, intelectuales y profesores universitarios han jugado un papel primordial en el ordenamiento del mundo capitalista (Berger, 1989) (Díez, 2001). Lo expuesto sugiere la idea que “la inteligentsia” de cualquier disciplina (científica o no) deriva de un orden económico que la fundamenta, condiciona y precede. En Roma antigua, eran los “filósofos” y sus diferentes ramificaciones quienes se acomodaban en complicidad (como el caso de los estoicos) o en oposición al orden político vigente (Korstanje, 2008); en el siglo XIX fueron los primeros psicólogos, sociólogos, antropólogos o escritores literarios aquellos que en analógica situación coexistían con el orden colonialista (Said, 2004). En la actualidad, el turismo se consolida (aunque con objeciones) en una disciplina académica por cuanto que opera en comunidades cerradas (claustros universitarios), cuyos hallazgos se hacen públicos en revistas especializadas (journals o papers), y en consecuencia como en el caso francés se constituye un órgano colegiado para regular la actividad (academia). En otras palabras la conformación de toda disciplina sigue el siguiente modelo teórico: la conformación de un grupo (reducido) de personas con saberes y/o intereses de aplicación comunes; la construcción de comunidades de estudio acorde a los intereses mencionados; la aparición de medios gráficos y de prensa (papers, journals, revistas, periódicos) de los hallazgos en materia de estudio de estas comunidades (investigaciones, reflexiones, artículos, etc) y finalmente, la formación de una Academia u órgano colegiado capaz de regular la actividad en forma coherente.

Keywords: Producto Bruto Interno; Clase Ociosa; Intelectuales; Turismo; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/08/mk.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2010:i:8:10

Access Statistics for this article

Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:turdes:y:2010:i:8:10