LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DEL DESTINO TURÍSTICO ARQUEOLÓGICO DESDE LA PERSPECTIVA INTEGRADA DE LA ECONOMÍA, LA SOCIEDAD Y LA GESTIÓN
Erika Um Flores
Turismo y Desarrollo Local, 2010, issue 8
Abstract:
En Canarias el estudio de la arqueología se establece como tal desde la mitad del siglo XIX; sin embargo, no será hasta 1985 cuando se traspasan las competencias a las Comunidades Autónomas cuando se empiece a realizar actividades de índole estrictamente patrimonial. Así, aunque desde 1985 se traspasan las competencias a las Comunidades Autónomas, no es hasta 1999 cuando se aprueba la Ley 4/1 999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias. Dicha ley asume el objetivo de “compatibilizar la preservación del patrimonio histórico con su disfrute como objeto cultural, sin perjuicio de su aprovechamiento como recurso económico”.
Keywords: Turismo; delphi; arqueología; planificación; sostenibilidad; economía; sociedad; gestión (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/08/euf.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2010:i:8:23
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().