IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA CUBANA
Yahilina Silveira Pérez,
Ricardo Silveira Martins and
Graciela María Castellanos Pallerols
Turismo y Desarrollo Local, 2010, issue 8
Abstract:
La generación del conocimiento científico para el Sector Turístico constituye una de las plataformas fundamentales en muchos países donde es considerado la principal fuente económica, entre ellos, Cuba. Teniendo en cuenta que el Turismo constituye una industria gigantesca a nivel global y permite el desplazamiento temporal de varias personas hacia destinos diversos (Serra 2002, 21), todas sus acciones están dirigidas a satisfacer las necesidades y deseos del turista y de la sociedad. No sólo impacta al propio sector económico, sino que además influye fuertemente en los resultados de otros sectores. Integra a sus funciones, varias empresas destinadas a: transporte, alojamiento, organismos públicos, oficinas de información, organizaciones no gubernamentales, organizadores y distribuidores de viajes, entre otras ofertas complementarías. El desempeño alcanzado por estas empresas repercute en la evolución de la industria, por lo que resulta importante la colaboración de cada uno de los implicados.
Keywords: impacto social; impacto economico; industria turistica; Cuba (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/08/pmp.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2010:i:8:3
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().