LA SIDRICULTURA ASTURIANA COMO INCENTIVACIÓN TURÍSTICA
Francisco Muñoz de Escalona
Turismo y Desarrollo Local, 2011, issue 11
Abstract:
El Principado de Asturias se encuentra en la zona cantábrica de la península Ibérica. Es una región montañosa y húmeda con multitud de valles de temperatura moderada debido a la influencia marítima. Las tierras con mayor aptitud pomológica son las de menor humedad y mayor insolación. El clima de Asturias es, en general, especialmente propicio para el cultivo del manzanero. Su cultivo se inició hace más de mil años gracias a su introducción durante la dominación romana. Desde muy pronto, pues, los astures aprendieron a mayar y prensar manzanas y a transformar su jugo en una bebida refrescante mediante su fermentación en cubas de castaño. La sidra es una bebida de baja graduación alcohólica, un vino de manzana muy grato al paladar habituado a él.
Keywords: sidricultura asturiana; incentivación turística (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/11/fme3.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2011:i:11:5
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().