LAS NECESIDADES IDIOMÁTICAS DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE TURISMO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
Ercilia Loera Anchondo
Turismo y Desarrollo Local, 2011, issue 9
Abstract:
El inglés por ejemplo, se impartió durante todos los ocho semestres de la carrera, durante seis semestres el francés y cuatro el italiano. Sin embargo, deja de ser intracurricular cuando el Centro de Lenguas inicia actividades en la universidad y los idiomas extranjeros se desplazan de la currícula por dos razones: una de ellas para dar más espacio a la misma para impartir más materias relacionadas con la disciplina y la otra para apoyar al desarrollo del Centro de Lenguas. Así lo expone nuestro entrevistado: ”porque veían una inconveniencia el que las materias de inglés ocuparan un espacio en la currícula”. Esta decisión curricular es el principio en un proceso para dar el sesgo administrativo al plan de estudios, afectando el enfoque humanista que hasta esa fecha predominaba.
Keywords: idiomas; turismo; enseñanza de idiomas; inglés; lenguas extranjeras; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/09/ela.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2011:i:9:20
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().