EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

HOSPITALIDAD: DE TABÚ A MERCANCÍA

Francisco Muñoz de Escalona

Turismo y Desarrollo Local, 2011, issue 9

Abstract: La datación del chispazo es algo que se me escapa, espero que tanto a mí como a cualquier otro que se disponga a hacerlo; aunque no descarto que la moderna investigación antropológica haya sido ya capaz de ofrecer pistas o incluso certezas, que yo, de momento, desconozco. Si así fuera agradecería encarecidamente que se me aporten los datos si existen. Entre tanto, me permito apuntar la posibilidad de que el enigmático chispazo, el que permitió a la nueva especie empezar a sustituir la hostilidad heredada y natural por la hospitalidad culturalmente establecida fuera, si no estrictamente sincrónico, si muy próximo al significativo paso de la endogamia a la exogamia. Barrunto, pues, que ambos procesos pudieron haber tenido lugar muy cercanos entre sí en el tiempo.

Keywords: hospitalidad; tabú; mercancía; homínidos (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/09/fme2.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2011:i:9:29

Access Statistics for this article

Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:turdes:y:2011:i:9:29