RETROSPECTIVA, VISIBILIZACIÓN Y REVALORIZACIÓN DE LA HERENCIA CULTURAL DEL PUEBLO AFRO Y AFROECUATORIANO, A TRAVÉS DEL TURISMO COMUNITARIO, PARA EL BUEN VIVIR
Nhora Magdalena BenÃtez Bastidas,
Jorge Iván Albuja León and
Gabriel à lvaro Tapia González
Turismo y Desarrollo Local, 2015, issue 18
Abstract:
La investigación, revela el valor y la herencia cultural del Pueblo Afro y Afroecuatoriano, en casi 489 años, quienes son ejemplo de trabajo, perseverancia, sacrificio, talento y humildad, a pesar de las adversidades del entorno geográfico y de la opresión sufrida desde su llegada al Ecuador. Han generado un rol protagónico en armonÃa con indÃgenas y mestizos, respecto a la lucha por sus ideales y siempre han arengado por mejores dÃas para su clase. Ha sido un camino matizado por fracasos, retos y desafÃos; no obstante, también de logros y glorias en los ámbitos: polÃtico, cultural, educativo-cientÃfico y deportivo; contribuyendo asÃ, a la construcción de la historia del Ecuador. El objetivo es, rescatar, visibilizar y revalorizar este legado, mediante el turismo comunitario, orientado al Buen Vivir.
Keywords: Visibilización; Revalorización; Herencia; Afroecuatorianos; Turismo Comunitario; Buen Vivir. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/18/pueblo-afro.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2015:i:18:14
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().