EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

TURISMO COMO FENÓMENO HUMANO: PRINCIPIOS PARA PENSAR EN LA ECOSOCIOECONOMIA

Carlos Alberto Cioce Sampaio and Yenifer Ninosca Silva Segovia

Turismo y Desarrollo Local, 2015, issue 19

Abstract: El turismo es un fenómeno que puede ser observado sobre los contextos históricos, económico-administrativo, filosófico-socio-político y ambiental, además de otros que no están siendo privilegiados en este estudio. Estos contextos son interdependientes, interactúan y se complementan, sin embargo también se contradicen. En esta encrucijada, el objetivo es analizar el turismo como un fenómeno humano. Esto se justifica por la necesidad de tener en cuenta los intereses de las comunidades en el momento de tomar decisiones sobre directrices de políticas. En este sentido se pretende superar el punto de vista dominante de las ciencias sociales aplicadas, complementándola con las ciencias ambientales, resultando, a principios la ecosocioeconomia y su práctica bajo la denominación turismo de base comunitaria.

Keywords: Ecosocioeconomia; turismo de base comunitaria; fenómeno humano; fenómeno ambiental; fenómeno económico y administrativo; fenómeno filosófico; político y sociológico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/19/ecosocioeconomia.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2015:i:19:46

Access Statistics for this article

Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:turdes:y:2015:i:19:46