EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

NUEVOS EMPRENDIMIENTOS TURà STICOS EN EL à MBITO DE LAS COMUNIDADES INDà GENAS LATINOAMERICANAS: ¿OPORTUNIDAD U OPORTUNISMO?

Carlos García Palacios

Turismo y Desarrollo Local, 2015, issue 19

Abstract: Después de más de cinco siglos de silencio, los pueblos indígenas han reaparecido en el plano internacional, con una inusitada fuerza reivindicativa. En un escenario de globalización, que trata de despojarlos, no sólo de sus tierras y recursos naturales, sino también de sus culturas y conocimientos tradicionales. (DEL PRADO, G. 2002) Ante este panorama aparece en escena un nuevo actor: el “turismo comunitario o indígena†, el cual conjuga sus costumbres y tradiciones ancestrales y contemporáneas, fomentando de este modo un proceso de intercambio cultural con el visitante o turista†(CASTRO Y LLANCALEO, 2002). Pero, ¿qué es lo que motiva a estos pueblos para desarrollar dicha actividad? ¿Qué papel desempeñan los organismos internacionales en este asunto? Y, en todo caso, ¿la falta de cumplimiento de acuerdos ratificados no estará abriendo una puerta peligrosa para que el sector privado obtenga beneficios económicos espurios?

Keywords: Turismo; comunidad; globalización; desarrollo; indígenas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/19/indigenas.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2015:i:19:55

Access Statistics for this article

Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:turdes:y:2015:i:19:55