LA IMAGEN DEL DESTINO TURÃ STICO: ESTUDIO EN PROFUNDIDAD DEL MUNICIPIO DE MURCIA COMO DESTINO TURÃ STICO
Miguel à ngel Beltrán-Bueno and
MarÃa Concepción Parra-Meroño
Turismo y Desarrollo Local, 2016, issue 20
Abstract:
La imagen del destino turÃstico es clave para que los turistas quieran visitar un lugar. Dicha imagen se corresponde con las percepciones que los visitantes tienen sobre el destino turÃstico y se configuran antes, durante y después de la visita turÃstica. Dos son los aspectos clave de dicha imagen; la imagen cognitiva que se corresponde con los conocimientos acerca del destino y que incluye los recursos turÃsticos tangibles, ya sean hoteles, restaurantes, museos y otros recursos y, la imagen afectiva que se identifica con las emociones que genera el destino turÃstico. El propósito de este trabajo es analizar la imagen de Murcia como destino turÃstico a través de las entrevistas en profundidad realizadas a profesionales del sector. Los resultados indican que el municipio de Murcia carece de una imagen clara como destino turÃstico. Las conclusiones obtenidas señalan las principales fortalezas de las que dispone, sus debilidades y las propuestas de mejora para consolidar a esta ciudad como un destino turÃstico atractivo.
Keywords: Marketing; EconomÃa sectorial; turismo; Comportamiento del consumidor; Imagen de Destino (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/20/murcia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2016:i:20:46
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().