Análisis de las motivaciones hacia el ecoturismo en Ecuador. Un estudio de caso en la Isla Santay
Suleen Diaz-Christiansen,
Jesús C. Pérez-Gálvez and
Mariella Ortega Correa
Authors registered in the RePEc Author Service: Jesús Claudio Pérez Gálvez ()
Turismo y Desarrollo Local, 2017, issue 22
Abstract:
Ecuador es un paÃs que se está convirtiendo en un destino de importancia para realizar ecoturismo en áreas naturales protegidas. En este artÃculo presentamos un trabajo de campo realizado en la isla Santay (Ecuador) durante el año 2015, los resultados permiten determinar las caracterÃsticas del turista que visita la isla, de tal suerte que se puede determinar el perfil sociodemográfico de los turistas que la visitan y permiten conocer las motivaciones que han tenido para visitarla. Destaca el eco-turista joven con nivel de educación superior que busca los espacios novedosos que le permitan desconectarse de lo cotidiano en un entorno que permita el contacto con la naturaleza. Se busca, mediante esta discusión, fomentar reflexiones y orientación a la gestión turÃstica en el diseño y planificación de tácticas que promuevan directa e indirectamente la actividad mediante estrategias coherentes al tipo de turista que asiste y sus motivaciones.
Keywords: Ecoturismo; à rea Nacional Protegida; Motivación; Gestión turÃstica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/22/isla-santay.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2017:i:22:30
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().