Capacidades tecnológicas y el impacto del sector extreno en la industria manufacturers mexicana
Dmitri Fujii,
Luis D. Torres. and
Ángel Salinas.
Additional contact information
Luis D. Torres.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Ángel Salinas.: Universidad Panamericana, campus México.
Economía: teoría y práctica, 2013, vol. 38, issue 1, 51-82
Abstract:
Después de la apertura de la economía mexicana, la industria manufacturera se ha caracterizado por su elevada heterogeneidad, con sectores que son competitivos a nivel nacional e internacional y sectores que han quedado rezagados. En este artículo, argumentamos que la diferencia entre ambos puede explicarse por dos factores inherentes a la industria en México: las capacidades tecnológicas y la participación del sector externo (en cuanto a inversión extranjera y exportaciones). Se presenta una clasificación en sectores de alto nivel tecnológico y de bajo nivel tecnológico, **** en función de las variables mencionadas, teniendo como resultado entre 20% y 24 % de sectores de primer tipo. La solidez de cinco variables utilizadas son significativas para la división propuesta y que tiene más de 85 % de acierto. Se concluye, por tanto, que los sectores manufactureros que han sido exitosos en años recientes, también han invertido en la formación de capacidades tecnológicas y miran hacia el exterior, para atraer inversión extranjera o para exportar. ****Nota del editor: Los terminos high-tech y low-tech del original fueron traducidos por "alto nivel tecnológico" y "bajo nivel tecnológico", respectivamente. Asimismo, spillovers se virtio como "derramas de conocimiento tecnológico" o simplemente "derramas".
Keywords: capacidades tecnológicas; industria mexicana; análisis discriminante. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L25 L6 O32 O33 O38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dx.doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/382013/Fujii (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ety:journl:v:38:y:2013:i:1:p:51-82
Access Statistics for this article
Economía: teoría y práctica is currently edited by Georgina Alenka Guzmán Chávez
More articles in Economía: teoría y práctica from Universidad Autónoma Metropolitana, México
Bibliographic data for series maintained by Georgina Alenka Guzmán Chávez ().