EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La primera crisis financiera global del siglo XXI: origen, contención e implicaciones productivas y laborales

Roberto Gutiérrez Rodríguez.
Additional contact information
Roberto Gutiérrez Rodríguez.: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Economía: teoría y práctica, 2013, vol. 39, issue 2, 145-193

Abstract: La desregulación financiera de Estados Unidos y un grupo de países europeos cercanos a la economía estadounidense (particularmente Reino Unido), como resultado de la globalización económico-financiera de los años ochenta; la derogación de la ley Glass-Steagall, en 1999, y la reducción de las tasas de interés, a partir de 2002, fueron elementos clave para que se consolidara, a principios del siglo xxi una nueva arquitectura financiera internacional. Ésta terminó por desencadenar la crisis de 2008-2009, iniciada en Estados Unidos e irradiada casi inmediatamente a Europa y otras regiones del mundo, en una cadena de causalidad en que quedaron implicadas virtualmente todas las instancias del sistema financiero. Aunque los gobiernos de Bush, primero, y Obama, después, reaccionaron pronto, las consecuencias para la economía global fueron severas y siguen presentes, debido a la doble recesión iniciada en 2012 en España, Reino Unido, Italia y otros países europeos (de Grecia nunca se fue), para cuya erradicación se hizo necesario lo mismo el concurso del sistema financiero internacional que la profundización de políticas de ajuste cuyos costos laborales son evidentemente rigurosos y de reversión lenta.

Keywords: crisis financiera; desregulación financiera; activos tóxicos; programas de rescate; mercado laboral (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F01 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://dx.doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/392013/Gutierrez (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ety:journl:v:39:y:2013:i:2:p:145-193

Access Statistics for this article

Economía: teoría y práctica is currently edited by Georgina Alenka Guzmán Chávez

More articles in Economía: teoría y práctica from Universidad Autónoma Metropolitana, México
Bibliographic data for series maintained by Georgina Alenka Guzmán Chávez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ety:journl:v:39:y:2013:i:2:p:145-193