Asia, laboratorio de los capitalismos… y de las teorías económicas
Robert Boyer. ()
Additional contact information
Robert Boyer.: Institut des Amériques, París.
Economía: teoría y práctica, 2014, vol. 40, issue 1, 11-28
Abstract:
El auge de los países asiáticos tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en un reto para la economía como disciplina y para las ciencias sociales en general. La trayectoria de Japón muestra que la tentativa de imitar el modelo de producción estadounidense se tropezó con las especificidades locales, lo cual desencadenó un proceso de hibridación que resultó en una forma original de capitalismo. El éxito mismo del “modelo japonés” desembocó en una crisis mayor, que anticipaba tanto la de 1997 en Asia, como la crisis estadounidense, y después mundial, de 2008. De hecho, los países asiáticos han desarrollado al menos cuatro formas diferentes de capitalismo, de modo que proximidad geográfica no implica identidad, como lo confirma la crisis del euro iniciada en 2010. China ocupa un lugar especial, pues la intensa competencia entre una miríada de corporativismos locales condujo a un modo de desarrollo que debe compensar, con un excedente comercial, el desequilibrio entre la demanda interna y la capacidad de producción. Se esboza una geopolítica inspirada en la teoría de la regulación que vuelve a colocar a China en el centro de las relaciones internacionales, sin que postule que vaya a sustituir a la superpotencia estadounidense, en decadencia. Asia se ha convertido en el laboratorio donde emergen nuevas formas de capitalismo y teorías originales.
Keywords: teoría del capitalismo; diversidad de capitalismos; economía japonesa; economía china; economías asiáticas; crisis financieras y económicas; relaciones internacionales; geopolítica. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B25 E02 E32 F02 F55 G01 P16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dx.doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/402014/Boyer (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ety:journl:v:40:y:2014:i:1:p:11-28
Access Statistics for this article
Economía: teoría y práctica is currently edited by Georgina Alenka Guzmán Chávez
More articles in Economía: teoría y práctica from Universidad Autónoma Metropolitana, México
Bibliographic data for series maintained by Georgina Alenka Guzmán Chávez ().